publicidad

WORKSHOP AL AIRE LIBRE

Operadores turísticos de la región participarán de una experiencia innovadora en Tucumán

La Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo presenta su 41° edición con un formato renovado, conectando profesionales del NOA, expositores y estudiantes en un evento que promueve negocios, turismo y formación en Tucumán.

Por Tendencia de noticias

01 sept, 2025 05:42 p. m. Actualizado: 01 sept, 2025 05:42 p. m. AR
Operadores turísticos de la región participarán de una experiencia innovadora en Tucumán

La Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt) ultima los preparativos para su 41° Workshop, un evento clave para el sector turístico del Noroeste Argentino (NOA). Este encuentro, que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Campus Universitario de la UNSTA en Yerba Buena, promete ser una experiencia única. “Invitamos a todos los profesionales del NOA a visitar nuestro workshop. Realizaremos una edición diferente a lo que acostumbramos a hacer, será un gusto recibirlos nuevamente”, expresó Jorge Acosta, presidente de Atavyt, de acuerdo a lo consignado por el sitio La Agencia de Viajes Argentina.


El evento reunirá a 62 expositores, entre los que destaca Copa Airlines, que sorteará pasajes al Caribe y presentará su nueva ruta directa desde San Miguel de Tucumán a Panamá, operativa desde el 24 de septiembre. “Estamos desbordados de consultas para este verano, no solo por la nueva ruta de Copa a Panamá, que nos conecta con todo el mundo, sino además con opciones como el vuelo directo de Aerolíneas Argentinas de Tucumán a Mar del Plata o la ruta Tucumán-Florianópolis”, señaló Acosta.


Este año, el workshop se desarrollará al aire libre, rompiendo con el formato tradicional. “Es una edición en la que decidimos salir de nuestra zona de confort. Nos parece apropiado que quienes asistan al workshop disfruten de una jornada al aire libre en lugar de estar encerrados en un hotel. Además, septiembre es una de las mejores épocas para visitar la provincia porque no hace ni calor ni frío. Queremos que los agentes de viajes observen de primera mano lo que Tucumán puede ofrecer como destino turístico”, afirmó Acosta.


Vinculación académica


El encuentro espera la participación de unos 500 profesionales provenientes de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca. Para facilitar su asistencia, Atavyt ofrece traslados desde estas provincias, coordinados a través del correo atavyt@gmail.com. Además, el evento incluirá un espacio gastronómico con sabores regionales y sorpresas organizadas por la Municipalidad de Yerba Buena y el Ente Tucumán Turismo.


Un aspecto distintivo de esta edición es la integración de estudiantes de último año de la carrera de Turismo de la UNSTA. “Es una ocasión ideal para que nuestros futuros colegas entren en contacto con Atavyt y con los operadores más grandes. Queremos que sepan que en la provincia cuentan con una asociación que piensa en ellos, los apoya y busca profesionalizarlos cada día”, destacó Acosta.


El Workshop de Atavyt es un espacio diseñado para fomentar acuerdos comerciales, con reuniones pactadas previamente o gestionadas in situ entre expositores y profesionales del sector. La jornada culminará con una charla de Nicolás Fernández Miranda, coach especializado en neurociencia y metodologías de alto rendimiento.


Para más detalles, los interesados pueden consultar el Instagram oficial de Atavyt. Con un enfoque en la innovación, la profesionalización y la promoción de Tucumán como destino, esta 41° edición busca dejar una huella en el turismo regional.

publicidad

Más de economía

publicidad